Cloe, la reconocida firma de accesorios, lanzó una edición limitada de bolsas realizadas en crin de caballo, conjugando así la artesanía y el lujo dentro del mundo de la moda. Con este proyecto, la marca mexicana busca apoyar a los artesanos mexicanos que continúan conservando la tradición de los charros: venerar a sus compañeros de vida.
Hechas totalmente a mano la edición limitada de este Bowling de piel con pala frontal de crin de caballo trenzada—la cual crece de manera natural del cuello y la cola en los equinos— está conformada únicamente por 40 piezas.
Gracias a las técnicas de tejido elaborado hebra por hebra (muy similares a las utilizadas en los telares) los patrones de color del tejido son únicos y son resultado del hilado y entretejido de las crines de una manera totalmente artesanal.

Este bowling está hecho de piel con pala frontal de crin de caballo trenzada. foto: Cloe
Con este lanzamiento, Cloe busca hacer un homenaje a México y la charrería, cuyo arte es considerado Patrimonio Cultural Inmaterial ante la UNESCO; reflejando, además, su preocupación por el comercio justo y con un producto 100% libre de crueldad animal.
Si bien es cierto que los primeros en utilizar la crin como textil fueron los españoles, tras la conquista, los artesanos mexicanos perfeccionaron la técnica de trenzado logrando destacar las características de esta fibra natural: brillo, durabilidad y resistencia.

Además de los patrones de color del tejido viene con tassel decorativo y asa larga. foto: Cloe
En México el tejido de crin comenzó a utilizarse para honrar a los caballos que habían fallecido después de ser fieles compañeros de vida. Los charros y ganaderos la utilizaban en cinturones y sombreros buscando extender los lazos afectivos con sus compañeros tras su partida.
Hoy, en esta pieza, Cloe conjuga tradición, artesanía y lujo mientras apoya directamente a un grupo de artesanos mexicanos que mantienen viva esta tradición.