La emoción y la adrenalina regresaron a la Asociación Ecuestre de León con el arranque de actividades de la segunda semana de concurso de la Copa Banbajío CSIAM-A & CSI2* organizado por Eq marketing.
En la prueba estelar del jueves 10 de septiembre, fue el jinete chileno, Samuel Parot, quien se impuso ante otras 51 combinaciones para hacerse acreedor a la moña verde y liderar la vuelta de la victoria en esta prueba con una bolsa de $535,000 pesos a repartir entre los primeros 12 lugares.

El jinete chileno se hizo acreedor a la moña verde al imponerse ante otras 50 combinaciones. Foto: © Rodrigo Ceceña by UnoyCuatro
La pista de arena presentaba un diseño conformado por 13 obstáculos con 16 esfuerzos en donde los diseñadores, Anderson Lima y Benjamín Fernández, establecieron un tiempo acordado de 78 segundos.
Diez binomios consiguieron un lugar en el desempate, entre ellos Samuel Parot, Nicolás Pizarro y Enrique González quienes consiguieron su puesto con dos caballos cada uno, mientras que amazonas como Paola Amilibia y Luciana González, quedaban fuera de buscar las primeras posiciones pese a haber finalizado con pistas limpias; el tiempo —implacable como siempre— las alejaba del podio junto a otros 5 jinetes.
El primero en regresar a la pista fue Carlos Rodolfo Molina montando a Calco de Trivera, con un recorrido impecable, “El Chief” establecía el tiempo a vencer en 38.07 segundos.
Vino el turno de Samuel Parot con su primer caballo: Dubai. El binomio mejoró el tiempo de Molina, sin embargo, un derribe en la penúltima vertical (5a) los llevaban a finalizar con 4 puntos en 36.27s.
Nicolás Pizarro y Pia Contra arrancaron con excelente ritmo y velocidad, lamentablemente las patas de la yegua rozaron la barra del oxer de BanBajío —último obstáculo del trazado— haciéndola caer a la arena; el binomio cruzó los ojos en 37.96s.
A lomos de Bingo Ste Hermelle, Martín Alejandro Jiménez hacía lo propio; con un recorrido impecable, el binomio establecía un nuevo tiempo a vencer: 37.64 segundos; dos minutos después, Enrique González y Centrarew mejoraban la marca en 61 centésimas (37.03s).

Martín Alejandro Jiménez y Bingo Ste Hermelle finalizaron en la tercera posición de la prueba. Foto: ©Pasión Ecuestre
Rodrigo Lambre y Pampero volaron sobre la pista a toda velocidad, sin embargo, una vez más barra de la vertical del 5a se venía abajo, pese a su extraordinario tiempo de 35.98s, el binomio finalizaba su recorrido con 4 puntos.
El jinete chileno regresó a la pista, ahora montando a Vingtcoeurs Du Chalet y a toda velocidad libraron cada uno de los 7 obstáculos con 8 saltos del trazado, los aplausos no se hicieron esperar cuando el reloj se detuvo en 35.75 segundos.

Samuel Parot y Vingtcoeurs Du Chalet detuvieron el cronómetro en 35.75 segundos. Foto: ©Pasión Ecuestre.
Con dos combinaciones restantes (Enrique González no participó con Chacna) todo podía suceder. Pizarro y Fabrice DN tuvieron una pista limpia en 38.73s mientras que Francisco Pasquel y Naranjo finalizaban con un derribo —nuevamente la 5a— en 35.92s.
Así, Samuel Parot se coronaba campeón de la prueba, compartiendo el podio con Enrique González y Martín Alejandro Jiménez.

Enrique González, Samuel Parot y Martín Alejandro Jiménez ganadores en la CSI2* Libre 1.40/1.45 Copa Banbajío. León, Gto. Foto: © Pasión Ecuestre
Al finalizar la premiación, tuvimos la oportunidad de charlar con Samuel quien nos habló de su caballo, de su prueba y del concurso en general.
“Vingtcoeurs Du Chalet es un caballo relativamente nuevo conmigo, este es el concurso 6 o 7 que lo estoy haciendo. Lo compré hace tiempo, pero me costó ponerlo. Es muy rápido y muy limpio, le falta experiencia, pero hoy se dio todo bien”.
“Yo vengo de Estados Unidos donde el nivel es súper fuerte y llegamos acá pensando que el nivel iba a ser un poco menor, pero no tiene nada que envidiarle a Estados Unidos: nada. Ni la calidad de caballos, ni el armado de pistas, ni la altura… Nada”
“Este es mi tercer concurso en México. Estuve en Puebla y esta es mi segunda semana aquí en León. Es un nivel sumamente competitivo, mucho más de lo que yo pensaba personalmente. Claro que me encuentro con muchos mexicanos saltando fuera y que lo hacen muy bien, pero nunca pensé que habían 70 u 80 caballos de la misma calidad”, finalizó el jinete.
La actividad continúa y seguramente será un fin de semana de gratas sorpresas. Por disposiciones sanitarias y con el fin de garantizar la salud de los jinetes y todo el personal que participa en la realización del concurso, el evento es a puerta cerrada, sin embargo, aquí se pueden seguir vía streaming la transmisiones en vivo desde el canal de YouTube de la FEM.
OTROS RESULTADOS